Clases de Paddle Surf Valencia
Ponemos a tu disposición los monitores y el equipamiento necesario para que puedas aprender, practicar o perfeccionar la disciplina de paddle surf en Valencia.
En nuestras clases de padel surf disfrutarás de inolvidables paseos en el mar y experimentaras una agradable sensación encima de la tabla. Si nunca te has subido a una tabla de padel surf no te preocupes, te enseñamos la técnica desde cero. Si tu intención es mejorar tu nivel, te enseñaremos a perfeccionar tu técnica en el SUP.
En nuestra escuela Xsa Surf Valencia te ofrecemos clases de paddle surf para todas las edades y los diferentes niveles. Nos acoplamos a tus necesidades y horarios.
Tarifas
- Clase suelta Grupal: 25 euros 1,5 horas.
- Bono de 5 clases Grupales: 100 euros.
Incluido todo el material según la época del año.
HORARIOS:
- Verano: Lunes a Domingos de 9 a 19h.
- Invierno: Sábados y Domingos de 10 – 12h. y 16 – 18h.
- Consúltanos por clases fuera de estos horarios.
Las modalidades del Paddle Surf
- Wave: En esta modalidad de SUP, se utiliza una tabla más bien pequeña y ancha para que sea estable y manejable. Se trata de coger olas y deslizarse por ellas. Es la modalidad de SUP más cercana al Surf.
- Travesía: Esta modalidad es para las personas que quieren pasar un largo periodo de tiempo, incluso todo el día navegando con su tabla de SUP. Estas tablas también suelen ser anchas como las tablas de Wave pero son más alargadas y con forma puntiaguda para deslizarse mejor en el agua. Este tipo de Tabla es muy estable y tiene un volumen elevado para que el tiempo que se pase navegando no sea muy intenso. También llevan unas gomas de amarre en la parte delantera para poder llevar una mochila estanca con tu teléfono móvil, avituallamiento y en definitiva cosas importantes para poder pasar varias horas navegando y descubriendo la costa
- Race: Esta modalidad utiliza Tablas de SUP muy estrechas y alargadas en donde es más bien difícil mantener el equilibrio, sobre todo para las personas que se están iniciando. En Esta modalidad de SUP se hacen carreras de competición, las personas que practican Race son personas que entrenan muy duro para ser los más rápidos en las competiciones.
- River: Dentro del SUP también existen modalidades más extremas como puede ser el descenso de ríos. Es una modalidad muy divertida pero también peligrosa, no es apta para gente que recién se inicia en este deporte. Es recomendable utilizar casco y otros materiales de protección para evitar lesiones importantes en caso de impactar contra una roca. Aquí las tablas que se utilizan son más bien pequeñas y anchas para poder mantener bien el equilibrio.
- Yoga/Fitness: En la actualidad también existen modalidades de SUP para los amantes del yoga y del fitness. Son muchos los beneficios que tiene unir el SUP con el Yoga y es una modalidad que cada vez va ganando más adeptos. En yoga SUP es recomendable utilizar una Tabla de SUP hinchable ya que es más acolchada y cómoda a la hora de realizar los ejercicios.
Más información sobre SUP y Surf de Remo.
Algo de historia moderna del Paddle Surf
Laird Hamilton y Dave Kalama desarrollan el SUP como deporte y lo difunden a todo el mundo. Los dos waterman son leyendas vivas del océano y con ellos nace el SUP moderno.
Todo comenzó en una sesión de fotos para Oxbow en 1996. Dave tenia unos remos de canoa en el coche y como apenas había olas se pusieron a jugar con las tablas y los remos. Se apasionaron del potencial de remar de pie sobre una tabla de surf y ya no pararon.
Laird Hamilton – Paddle Surf
Laird Hamilton – Paddle Surf
Malibu,12 de septiembre de 2002. Primera foto de Laird Hamilton pillando olas con SUP que da la vuelta al mundo. Es un icono: Laird aparece con una bandera de EEUU
en su remo. Homenaje a las víctimas del 11-S, en el aniversario de los atentados.
Esta foto representa el paso del SUP como un juego entre amigos al deporte acuático con mayor progresión de la historia. Apenas 15 años después, millones de personas hacen SUP por todo el mundo.